• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
  • Movimiento circular uniforme

    domingo, 9 de diciembre de 2012
    En física, el movimiento circular uniforme describe el movimiento de un cuerpo atravesando, con rapidez constante, una trayectoria circular.
    Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: La velocidad, una magnitud vectorial, tangente a la trayectoria, en cada instante cambia de dirección. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, sí varía su dirección.



    Simulador de movimiento circular uniforme:

    http://www.ing.uc.edu.ve/~vbarrios/fisica1/fisica1_tutoriales/MovimientoCircular.htm



    Es un movimiento en dos dimensiones:

    Su principal característica es que tiene un eje de rotación. La distancia de la partícula al eje es constante en todo momento. Si ubicamos los ejes en el centro de la trayectoria:

        ;   

    Se utilizan las coordenadas polares para el análisis porque resulta mas fácil la interpretación. En coordenadas polares:

        y   

    Como la distancia al centro; es decir, el radio no cambia, entonces el movimiento se debe a la variación del ángulo q y el movimiento depende de una sola variable, simplificando la parte matemática. q = qo+wt.  Derivando el vector posición se obtiene la velocidad:

     

    w representa la derivada de q respecto del tiempo y se le conoce como rapidez angular. A mayor rapidez angular, mayor magnitud de la velocidad. Igualmente con el radio R.
    La aceleración se calcula derivando la velocidad respecto del tiempo:


    En donde a representa la aceleración angular y se define como la derivada de la velocidad angular.

    Se observa que la aceleración tiene dos componentes:


    Una de ellas en la dirección tangencial y otra en la dirección radial. Cuando w es constante, la componente tangencial es nula y solo hay aceleración centrípeta.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario